El Ayuntamiento denuncia la discriminación que todavía sufre este colectivo e invita a la ciudadanía participar en los actos organizados en torno al día contra la LGTBIQ+ fobia
El Ayuntamiento de Beasain ha querido significar la fecha del 17 de mayo, día internacional contra la LGTBIQ+ fobia. Ya que difundir el bienestar de las personas en todos los ámbitos y colectivos también es responsabilidad del gobierno municipal así como atender a la realidad actual de la diversidad de género. Por lo cual, aboga por reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+.
La Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales el 17 de mayo de 1990. En la actualidad, el 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la LGTBIQ+ Fobia. El objetivo es denunciar la discriminación que sufren las personas LGTBIQ+ y reivindicar sus derechos.
Coincidiendo con esta reivindicación, el Ayuntamiento de Beasain ha organizado este año dos actos. Por un lado, la exposición KUIR situada en la ferrería de Igartza y por otro lado la proyección de cortometrajes de Zinegoak.
Visita guiada a la exposición KUIR
Esta exposición, organizada por el departamento de Igualdad, busca dar visibilidad a la realidad LGTBI+ y fomentar el respeto a la diversidad, combinando arte y memoria histórica.
La exposición propone un recorrido por la historia del arte poniendo en el centro la sexualidad y las identidades múltiples. A través de ella, las y los visitantes podrán recibir una mirada desde el pasado hasta la actualidad desde una perspectiva favorable a la diversidad.
Sara Zozaya, Jon Sierra y Liam Manley son los comisarios de la exposición. Las obras han sido creadas por los artistas Teresa Castro, Rubén B. Caballero y Xanti García, aportando su propia mirada y sensibilidad. La exposición permanecerá abierta hasta el 25 de mayo. Se ha organizado una visita guiada al público en general que tendrá lugar el sábado 17 de mayo a las 18:00 horas. Las personas interesadas deben inscribirse previamente en el siguiente enlace
Cortometrajes sobre diversidad sexual
Por otra parte, el 20 de mayo se podrán ver en el Usurbe Antzokia los cortometrajes organizados por Zinegoak a las 18.30 de la tarde. Zinegoak nació en 2004 con el objetivo de trabajar la sensibilización sobre la diversidad sexual a través de la cultura, el cine y las artes escénicas, y a lo largo de sus 20 años de trayectoria, Zinegoak se ha convertido en una referencia entre los eventos cinematográficos y escénicos del tema LGTBIQ+, ampliando su público en cada edición.
El Ayuntamiento de Beasain invita a la ciudadanía a acudir a estos dos actos.