Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content
Otros

Charlas preventivas en los centros escolares de cara a las fiestas de Loinatz

14/05/2025

Además de las situaciones de consumo, udaltzaingoa y la Ertzaintza han ofrecido recomendaciones a los escolares sobre otros aspectos habituales de las fiestas

Poniendo en valor la figura del agente tutor, en la memoria del año pasado, la mayoría del alumnado valoró positivamente el trabajo realizado y propuso mejoras

Con el fin de promover el bienestar y la buena convivencia de la ciudadanía y especialmente entre la juventud, la Policía Municipal de Beasain a través del agente tutor y la Ertzaintza ofrecerán recomendaciones e instrucciones sobre las diferentes situaciones que podrían darse durante las fiestas a las y los alumnos de 3º de la ESO los días 14, 15 y 16 de mayo. Las charlas tendrán lugar en La Salle, la ikastola Andramendi y el instituto Txindoki. El objetivo es explicar cómo actuar ante estas situaciones, y de paso fomentar la prevención.

Contenido de las charlas

El consumo de alcohol y drogas no es el único tema que se aborda. Explicarán las diferentes situaciones que genera el consumo, los diferentes tipos de consumo, bebidas energéticas, mezclas, graduaciones, puntos de venta, sanciones. También se mencionará la importancia de llevar copia de la documentación (DNI). Otro de los temas a tratar serán las peleas, que suelen ser provocadas, y cómo hay que actuar para protegerse del robo. Hoy en día las "armas blancas" se están convirtiendo en algo habitual y también hay que advertir de ello a las y los jóvenes. También se analizará la sumisión química.

En estas edades, hay que hacer hincapié en la importancia del apoyo del grupo y de las y los amigos, es decir, cuidarse y no dejar a nadie solo. Un año más la policía local llevará a cabo la denominada “vigilancia de vuelta a casa”. Ofreciendo más seguridad a los jóvenes y sobre todo a las mujeres que vuelven a casa. Entre otros temas, sobre los vehículos que utilizan los jóvenes (VMP Vehículos de Movilidad Personal), se expondrán el uso del patinete eléctrico y las obligaciones que ha supuesto la renovación de la ley de tráfico en relación a este vehículo. También se les explicará que los jóvenes son los conductores de estos vehículos, ya que el patinete eléctrico ya ha sido designado como vehículo por la dirección de tráfico.

Para finalizar, las y los agentes versarán sobre convivencia. Sobre el sonido o la música ruidosa, se les indicará que no orinen en cualquier lugar y que la basura que generen debe recogerse y depositarla en su lugar. Que los comportamientos cívicos son necesarios para construir una buena convivencia en beneficio de todas y todos. También se les informará de la ubicación y horario del punto morado.

Labor del Agente Tutor

Dentro de la Policía Municipal de Beasain la figura del Agente Tutor fue creada en 2023. Trabaja para promover la seguridad, el bienestar y la educación de las y los jóvenes, centrándose en la prevención y la mediación. El objetivo principal es proteger a la juventud de los riesgos sociales, educarlos y fomentar su participación, favoreciendo la buena convivencia en la comunidad.

El año pasado, sus principales funciones fueron las siguientes:

En relación con las Acciones Educativas y Preventivas, se ofrecieron charlas y talleres escolares sobre ciberacoso, acoso (bullying) y uso seguro de las redes sociales (ESO 1-2). Sobre la prevención antes de fiestas, alcohol, consumo de drogas, sumisión química, y consecuencias legales (3 ESO). En torno a la seguridad vial, trabajaron el uso correcto de patinetes eléctricos y bicicletas (La Salle, Txindoki) y en cuanto a las dinámicas interactivas, realizaron juegos de "cuidarse mutuamente" o "juego de sillas" para fomentar la participación.

En materia de mediación y bienestar explicaron que en la gestión de las disputas escolares se mediará en conflictos entre alumnos/as (por ejemplo, enfrentamientos entre iguales).

Las funciones relacionadas con la protección de los menores fueron las de derivar las indemnizaciones por daños en la vía pública o los casos de consumo de drogas a la Fiscalía o al Servicio de Bienestar. En los casos de violencia doméstica se coordina con las redes de apoyo de la Diputación Foral y colabora en la resolución de conflictos entre jóvenes y familias.

En colaboración con la Comunidad, mantiene una estrecha colaboración con la Ertzaintza en los operativos relacionados con las fiestas (por ejemplo, charlas de prevención en los centros escolares de Lazkao y Beasain). También cuenta con el apoyo de padres-madres y profesores, ofreciendo charlas informativas para informar de los riesgos asociados a las y los jóvenes.

Formación y valoración positiva

Para poder llevar a cabo todas estas tareas con garantías, el agente ha recibido formación específica, como el curso sobre el comportamiento entre adolescentes y TRICS (Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación), en Tenerife. Talleres de prevención A.T. Formación avanzada (Alcobendas). También participó en el Congreso de Agentes Tutores en Sevilla.

Al analizar el feedback del alumnado, en las encuestas de 2024 el 95% valoró positivamente las charlas. Sin embargo, algunos alumnos propusieron algunas mejoras, añadiendo más dinámicas en concreto en 1º y 2º de ESO, y solicitaron que la duración de las charlas fuera mayor.