La reutilización, el consumo responsable o el reciclaje han sido algunos de los objetivos planteados por el alumnado y el Ayuntamiento ha expuesto las acciones acordadas junto con el alumnado que se desarrollarán para poder cumplirlos
En el salón de plenos del Ayuntamiento de Beasain, y dentro de la Agenda Escolar 2030, se ha llevado a cabo una audiencia municipal un tanto especial. Como todos los años, se han reunido 62 alumnos y alumnas de los 5 centros escolares de Primaria y Secundaria de la localidad, con la alcaldesa Leire Artola, y Adur Ugartemendia, presidente de la Comisión de Territorio. 12 representantes del alumnado han ocupado la mesa donde se desarrollan los plenos para exponer sus propuestas a las autoridades municipales.
En este curso, las y los alumnos han trabajado en torno al 12º Objetivo de Desarrollo Sostenible, "Producción y consumo responsables". El objetivo ha sido elaborar un diagnóstico sobre la gestión de residuos, el reciclaje y el consumo sostenible.
Cuestiones analizadas y conclusiones
Según los estudios realizados por las y los alumnos en la localidad, se han llegado a las siguientes conclusiones:
- Hay un escaso hábito de reutilización y reparación, y falta de conocimiento en la reparación de utensilios.
- Hábitos de compra: la mayoría de las veces se compra en grandes supermercados, hay poca tendencia a favor de los productos locales de mercados y comercios. En las grandes superficies piden aumentar la oferta de productos locales y a granel para reducir el uso del plástico.
- Reciclaje: Aunque en los últimos años generan menos residuos y reciclan más, destacan que los contenedores especiales no son suficientes.
- Dejadez: En las zonas donde se reúnen los jóvenes hay una gran acumulación de residuos de plástico, y denuncian que esto llega a los ríos y al mar.
- Consumo excesivo: Señalan que se consume más de lo necesario y que no hay tendencia hacia los productos de segunda mano.
Acciones acordadas
El Ayuntamiento apoya las propuestas del alumnado y ha explicado que durante el próximo curso se desarrollarán las siguientes acciones.
- Talleres de reparación: Se organizarán talleres de reparación de ropa y bicicletas para la ciudadanía.
- Promoción del mercado: Las y los alumnos diseñarán anuncios atractivos para los productores y el Ayuntamiento los difundirá junto con los bonos descuento.
- Mercado de segunda mano: Se organizará dos veces al año para el intercambio o venta de ropa y aparatos electrónicos.
- Bolsas reutilizables: Las bolsas diseñadas por las y los alumnos se repartirán en comercios y mercado y se entregarán premios a los ciudadanos que las utilicen.
Estas actividades se desarrollarán en colaboración con los centros escolares, el Ayuntamiento y las instituciones locales. Al finalizar el acto, a todos los alumnos y alumnas participantes se les ha obsequiado con cuadernos reciclados de la Agenda Escolar 2030 (elaborados con tapones de plástico) y el acto ha concluido con un desayuno saludable.