Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content
Infraestructuras y servicios

Diputación, Ayuntamiento de Beasain y Fundiciones Estanda unidos por la sostenibilidad y el medio ambiente

24/05/2024

 Las instituciones públicas invertirán un millón de euros en un proyecto de District Heating -calefacción urbana- para ahorrar energía y reducir emisiones de CO2 

El proyecto recuperará 348 MWh al año, logrando un ahorro del 60% y una reducción de 43 toneladas de emisiones de CO2 y las obras darán comienzo este verano.

El diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, en compañía de la alcaldesa de Beasain, Leire Artola, y el director financiero de Fundiciones Estanda, Iñaki del Coso, ha visitado el trazado de las obras del proyecto de “District Heating” de Beasain destinado al reaprovechamiento del calor residual procedente de la planta industrial de Fundiciones Estanda, situada en el municipio de Beasain. Esta visita de inspección previa al inicio de las obras, marca el comienzo de la primera obra de District Heating de calor residual público-privada en el territorio.

Esta actuación, promovida por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, prevé el reaprovechamiento del calor sobrante de dicha planta en el complejo deportivo de Antzizar, situado a escasos 200 metros de la fábrica, que se reutilizará en la climatización del aire y las piscinas y en el circuito de agua caliente sanitaria del complejo, para el beneficio de las y los vecinos del municipio. Las obras, con un presupuesto total de 1.062.000 euros, se licitarán este año, con previsiones de inicio en verano y conclusión a finales de año.

Este proyecto de “District Heating” es un paso más para un suministro energético eficiente y renovable, ya que, presenta ventajas en cuanto a la reducción del consumo de energía y de emisiones contaminantes. Una vez ejecutada la obra, se recuperarán 348 MWh al año, logrando un ahorro del 60% sobre el consumo actual y una reducción de 43 toneladas de CO2 en emisiones. El sistema incluirá 504 metros de tuberías de acero preaislado y el horno dispará calor residual durante 115 horas a la semana y 5.290 horas al año.

Las obras en tres fases

El proyecto comprende tres fases interrelacionadas y complementarias entre sí. En primer lugar, se contempla la instalación de una red de distrito para la distribución del calor residual proveniente de los hornos de fusión de Fundiciones Estanda. Seguidamente, se modificará la sala de máquinas de generación de calor en el complejo deportivo Antzizar. Y, por último, se llevará a cabo la construcción de una rotonda e integración del sistema District Heating en Beasain. Una vez ejecutados los tres proyectos, el aprovechamiento del calor sobrante de los hornos de fusión estará plenamente operativo en el polideportivo Antzizar, beneficiando así tanto a la ciudadanía como al medio ambiente.

El diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, ha señalado que "con esta colaboración entre entidades públicas y privadas, Gipuzkoa avanza hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, reafirmando su posición como referente en la lucha contra el cambio climático y la promoción de modelos energéticos bajos en carbono”. A su vez, el responsable foral ha manifestado que “nuestro objetivo es claro: impulsar una economía sostenible, verde, descarbonizada y justa. Para lograrlo, estamos desarrollando una estrategia territorial que asegure la neutralidad climática, y este proyecto de reaprovechamiento del calor residual es un paso crucial en esta dirección, demostrando nuestro compromiso con un futuro más sostenible, que también refleja el impulso hacia una economía verde y justa”.

La alcaldesa de Beasain, Leire Artola, ha destacado que la apuesta por las energías sostenibles se encuentra entre los principales objetivos del Ayuntamiento de Beasain para esta legislatura. “Además de preservar el medioambiente y luchar contra el cambio climático, se pretende cumplir con el objetivo de reducir los costes energéticos y satisfacer las necesidades energéticas de los edificios municipales mediante el autoconsumo. Con este proyecto también se mejorará la seguridad vial mediante la conversión del cruce en rotonda. Esta iniciativa pionera traerá consigo mejoras medioambientales, económicas, energéticas y de seguridad vial”.

El director financiero de Fundiciones Estanda, Iñaki Del Coso, ha subrayado que “Estanda trabaja en el cuidado de su entorno y quiere ser un agente activo en la preservación de su componente social y en la protección del medio ambiente. Así, participa en diferentes proyectos para optimizar el uso de los recursos. Este proyecto, promovido por las instituciones, permite a Estanda ofrecer a la comunidad existente un excedente energético útil e inutilizado, por lo que se enmarca perfectamente en este objetivo de cooperación en materia de sostenibilidad”.

El presupuesto total asignado para este proyecto es de 1.062.000 euros, distribuidos en las distintas etapas del proyecto. La Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de su Departamento de Sostenibilidad, aportará 676.500 euros para la promoción, contratación, dirección e inspección técnica de los trabajos. Por su parte, el Ayuntamiento de Beasain contribuirá con los 385.500 euros restantes.

DISTRICT HEATING 20240524 2

WhatsApp Image 2024 05 24 at 13.53.26 1