Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content
Legealdi plana

Movilidad sostenible

¿QUÉ ES LA MOVILIDAD SOSTENIBLE?

La movilidad abarca todos los desplazamientos de personas y mercancías, no sólo el tráfico y vehículos motorizados. Por eso, la movilidad debe tener en cuenta las necesidades de las personas que caminan, usan el transporte colectivo o la bicicleta.

La sostenibilidad atiende a las consecuencias ambientales y socioeconómicas de la actividad humana. Si combinamos los conceptos de sostenibilidad y movilidad, podemos hablar de movilidad sostenible, que invita a buscar caminos para que los desplazamientos de personas y mercancías contribuyan a afrontar los retos del medio ambiente y de nuestras sociedades, tanto en el ámbito global, como en el local. En este sentido, hablamos de una nueva cultura de la movilidad.

 

¿QUÉ ES LA MOVILIDAD IGUALITARIA?

La perspectiva de género pretende garantizar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y pensar en las necesidades cotidianas de todas las personas. Nuestra ciudad ha sido pensada con unas pautas de movilidad determinadas sin puntos de vista diferentes. Es imprescindible, entre otros aspectos, atender a la sensación de miedo y vulnerabilidad que hace que día a día muchas mujeres, personas mayores, menores o jóvenes, restrinjan sus movimientos, no salgan a la calle o eviten determinados desplazamientos.

 

ENLACES DE INTERÉS

Los siguientes ejemplos demuestran, con sus aciertos y sus errores, que se pueden cambiar las cosas en materia de movilidad.

Portal de movilidad de Lorca