Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content
Otros

El banco de alimentos realizará en Beasain su recogida los días 24 y 25 de mayo

23/05/2024

Destacan la necesidad de voluntarios y ponen a disposición de las personar interesadas en participar su número de teléfono

El Ayuntamiento de Beasain destina 33.338 euros anuales a este proyecto para la compra y transporte de alimentos

Nagusilan, Cáritas, Cruz Roja, Ayuntamiento de Beasain y representantes del banco de alimentos de la delegación de Bergara, han hecho un llamamiento a participar en la recogida de alimentos que se realiza los dos próximos días. Su misión y razón de ser es ayudar a las personas con problemas de marginación, desempleo y pobreza de nuestro entorno.

Para ello, recoge, almacena y distribuye gratuitamente el excedente de alimentos u otros artículos necesarios a través de centros asistenciales y entidades benéficas previamente homologados.

Necesidad de voluntariado

Para ello, los días 24 y 25 de mayo estarán en los supermercados Eroski, Eroski-Ahizpak, Carrefour y BM de Beasain recogiendo alimentos. Su objetivo es recoger los alimentos donados voluntariamente u mediante bonos de compra.

En una comparecencia ofrecida por Patxi Plazaola, de la asociación Nagusilan, Joxe Mari Beitia, representante de la sede de Bergara del banco de alimentos de Gipuzkoa, Carlos Unanua, de Cáritas Beasain, Ana Lasarte, de la delegación local de Cruz Roja y Mariola Pascual, concejala del área de bienestar del Ayuntamiento de Beasain, han destacado la necesidad de voluntarios para llevar a cabo este trabajo. Necesitan 60 personas y para inscribirse piden ponerse en contacto a través del número 658 750767 (llamando o escribiendo whatsapp).

Dos recogidas al año

Se suelen realizar dos campañas de recogida de alimentos: una en primavera -ahora- y otra, la más importante, a finales de noviembre, la gran recogida. En 2023 se recogieron en Beasain un total de 29.557 kilos de comida. La diferencia entre lo recogido en ambas campañas en el municipio de Beasain y las cantidades aportadas fue de 7.433 kilos menos. Para paliar esta situación el Banco de Alimentos de Gipuzkoa ha tenido que realizar la compra de productos.

Compromiso del Ayuntamiento

Las representantes de Cruz Roja son las encargadas de la distribución de la comida: realizan el pedido, la preparación y el reparto una vez al mes (excepto agosto). Teniendo como objetivo el bienestar de todas las personas y sin dejar a nadie atrás, para el Ayuntamiento de Beasain lo fundamental es garantizar la alimentación a estas personas. El banco de alimentos ofrece una alimentación básica a familias y personas solas con dificultades para obtener alimentos. Así, además de proteger su salud, promueven la dignidad y el bienestar a través de la alimentación.

En el caso del Ayuntamiento de Beasain el compromiso es total y participa en la distribución de alimentos de la siguiente manera:

  • Sufragando el gasto del transporte de alimentos provenientes del banco de alimentos de Bergara.
  • Pagando los alimentos frescos que se compran una vez al mes en los comercios de la localidad.
  • apoyando económicamente el desarrollo del programa de distribución de alimentos a Cruz Roja y Banco de Alimentos de Gipuzkoa. Total, anual: 33.338 €

Por otro lado, el Ayuntamiento se coordina con Cruz Roja y Cáritas en la orientación y en la valoración de la situación de los beneficiarios del programa de distribución de alimentos.

Dentro de las valoraciones realizadas por el departamento de Bienestar Social, en este momento en Beasain hay 113 familias que reciben el reparto de alimentos. 329 adultos y 15 niños de 0 a 3 años, son un total de 344 personas.

janari bilketa 20240522 1