En el 2012 el ayuntamiento desarrollo un Plan Energético, con el objetivo de reducir en los siguientes tres años el consumo energético de las infraestructuras municipales en un 42%, es decir: reducir el consumo de 1.380.000 kWh del 2012 a un consumo de 800.000 kWh. El presupuesto para esta labor ha sido de 415.000€.
Consumo anual | Ahorro (kWh) | Ahorro (%) | |
---|---|---|---|
2010 |
1.550.489 |
||
2011 |
1.474.371 |
76.118 |
4,91% |
2012 |
1.380.646,14 |
93.724,86 |
6,36% |
2013 |
1.123.139,66 |
257.506,48 |
17,47% |
2014 |
926.941,46 |
196.198,20 |
13,31% |
2015 |
800.000 |
126.941,46 |
8,61% |
Fuente: Plan Energético de Beasain
Se puede decir que el objetivo del plan se ha cumplido, se ha conseguido un ahorro del 40 % en el 2015
Para ello, el plan ha seleccionado los tipos de intervenciones en 5 grupos:
Gestión del mantenimiento.
- Control del consumo y facturación electrónica.
- Intervenciones relacionadas con los sistemas de ahorro de energía.
- Reducción del consumo con cambios de potencia.
- Reducción del consumo con luminaria eficiente.
En el 2014 el ayuntamiento firmó con Ente Vasca de Energía (EVE) el convenio “Caminando hacia el Pacto de los Alcaldes y Alcaldesas” y relacionado con esto, ha realizado algunas actuaciones de ahorro energético: el estudio energético de los edificios municipales (se han analizado el alumbrado, los sistemas de calefacción y envolventes de 18 edificios), la auditoría energética del alumbrado público.
Encontrareis más información sobre energía y concretamente sobre las ayudas económicas a entidades, empresas y ciudadanos, en la página web de EVE (Ente Vasca de la Energía): http://www.eve.eus