Servicio dirigido a mujeres víctimas de malos tratos

ASISTENCIA JURÍDICA
Consiste en una consulta jurídica gratuita para que le oriente en temas de: proceso de separación, custodia de hijas e hijos, patrimonio, pensión compensatoria...

¿A quién va dirigido?

  • A mujeres víctimas de violencia de género, doméstica o agresión sexual que estén empadronadas y residiendo en Gipuzkoa.

 

ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Es un servicio que tiene el objetivo de poder ayudar a las mujeres a superar los graves trastornos psicológicos derivados de las situaciones de violencia de género y/o delitos contra la libertad sexual.
También se ofrece ayuda psicológica a hombres agresores.

¿A quién va dirigido?

  • A mujeres que padecen malos tratos y a hombres que ejercen o han ejercido la violencia, con empadronamiento y residencia en Gipuzkoa.

 

PRESTACIONES ECONÓMICAS
Estas ayudas económicas están destinadas a aquellas mujeres víctimas de violencia de género que carezcan de recursos económicos y tengan especiales dificultades para obtener un empleo, con la finalidad de facilitar que la víctima disponga de unos recursos mínimos de subsistencia que le permitan independizarse del agresor y disponer de medios y tiempo para afrontar las dificultades que momentáneamente impiden su incorporación laboral.

¿A quién va dirigido?

  • A mujeres víctimas de violencia de género que carezcan de rentas que en cómputo mensual superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional y que estén empadronadas y residiendo en el País Vasco.

 

RECURSOS DE ACOGIDA
Se clasifican en tres tipos:

  1. Servicios de acogida inmediata:
    Son servicios de corta estancia que están accesibles durante todos los días del año. Acogen a mujeres víctimas de maltrato doméstico con inmediatez y durante el periodo necesario para la valoración de sus necesidades con carácter previo a su derivación al recurso más idóneo.

  2. Pisos de acogida:
    Son servicios de media o larga estancia que están destinados a atender demandas de protección y alojamiento temporal de mujeres víctimas de maltrato en el ámbito doméstico.
  3. Centros de acogida:
    Son servicios de media o larga estancia, destinados a atender demandas de protección y alojamiento temporal de mujeres víctimas de maltrato en el ámbito doméstico que precisen una intervención especializada integral.

¿A quién va dirigido?

  • Mujeres mayores de edad que se ven obligadas a abandonar su domicilio por una situación de maltrato en el ámbito doméstico.