Existen tres modalidades:
PRESTACIÓN ECONÓMICA PARA CUIDADOS EN EL ENTORNO FAMILIAR Y APOYO A CUIDADORES NO PROFESIONALES
Consiste en una aportación económica para que una persona familiar que reside con la persona dependiente le cuide. La prestación la solicita y se paga a la persona dependiente, excepto en el caso de menores y personas incapacitadas judicialmente.
¿A quién va dirigido?
- A personas valoradas como dependientes atendidas por cónyuge o pareja de hecho o familiar hasta el tercer grado de parentesco que estén empadronadas y residiendo en el mismo domicilio de la persona dependiente.
PRESTACIÓN ECONÓMICA DE ASISTENCIA PERSONAL
Consiste en una aportación económica para que la persona dependiente contrate un servicio de asistencia personal para que la cuiden. La prestación la solicita y se paga a la persona dependiente, excepto en el caso de menores y personas incapacitadas judicialmente.
¿A quién va dirigido?
- A personas valoradas como dependientes que contraten a una persona o empresa que vaya a realizar la asistencia personal. La persona que realice el servicio tendrá que ser mayor de 18 años sin lazos de parentesco con la persona dependiente, hasta el 4 grado y tendrá que estar dada de alta en la seguridad social.
PRESTACIÓN ECONÓMICA VINCULADA AL SERVICIO
Consiste en una aportación económica para que la persona dependiente financie el coste de los servicios privados recibidos en centros de atención diurna o residencial.
¿A quién va dirigido?
- A personas valoradas como dependientes que tras haber solicitado un servicio público o concertado en Gipuzkoa, permanecen como mínimo tres meses en lista de espera y disponen del servicio privado en un centro homologado para la atención a la dependencia en Gipuzkoa.