PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
Consiste en el pago periódico de una cantidad para la cobertura de las necesidades básicas, siendo modalidad de garantías mínimas, pues si ya dispone de otros ingresos propios, sólo se abona hasta el importe máximo garantizado.
Existen dos modalidades:
Pensión No Contributiva por invalidez:
¿A quién va dirigido?
- Dirigido a personas empadronadas y residentes en Gipuzkoa de entre 18 y menos de 65 años con una discapacidad física, psíquica o sensorial permanente, igual o superior al 65%.
Pensión No Contributiva por jubilación:
¿A quién va dirigido?
- Dirigido a personas empadronadas y residentes en Gipuzkoa y mayores de 65 años que no pueden acogerse al sistema contributivo de pensiones.
PENSIÓN DEL FONDO DE BIENESTAR SOCIAL
Es una prestación económica mensual a favor de aquellas personas que por su avanzada edad o incapacidad no pueden acceder al trabajo, ni disponen de otros ingresos con que atender las necesidades básicas.
Existen dos modalidades:
Pensión de ancianidad:
- Dirigido a personas mayores de 65 años empadronadas y residentes en Gipuzkoa.
Pensión de invalidez:
- Dirigido a personas discapacitadas mayores de 16 y menores de 65 años, empadronadas y residentes en Gipuzkoa.
AYUDA PARA LA GARANTÍA DE INGRESOS
La ayuda para la Garantía de Ingresos tiene como objetivo hacer frente a gastos asociados a las necesidades básicas. Es una ayuda económica que está dirigida a personas que viviendo de manera estable en Gipuzkoa, no dispongan de ingresos, o no en cuantía suficiente para atender las necesidades básicas de su unidad de convivencia.
¿A quién va dirigido?
- A personas empadronadas y residentes en Guipúzcoa con una antigüedad mínima de 12 meses a la fecha de solicitud y que cumplan el resto de requisitos establecidos para acceder a esta ayuda.
AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL
Son prestaciones no periódicas, de carácter económico, dirigida a cubrir las necesidades de aquellas personas que carezcan de recursos económicos suficientes para hacer frente a gastos específicos, de carácter ordinario o extraordinario, necesarios para prevenir, evitar o paliar situaciones de marginación social.
Gastos específicos que se consideran básicos:
-
Gastos de alquiler para la vivienda habitual.
-
Gastos derivados de intereses y de amortización de créditos, para la adquisición de una vivienda habitual.
-
Gastos de mantenimiento de la vivienda.
-
Gastos para la habitabilidad y el equipamiento básico de la vivienda.
-
Gastos relativos a las necesidades primarias.
-
Gastos de endeudamiento previo originados por alguno de los conceptos de gasto señalados con anterioridad.
¿A quién va dirigido?
- A personas empadronadas y residentes en País Vasco con una antigüedad mínima de 6 meses a la fecha de solicitud y que cumplan el resto de requisitos establecidos para acceder a esta ayuda.